Dr. Hugo Fenni Noria Medina,
Cardiólogo Pediatra en Querétaro
Años de experiencia
- padecimientos
Algunas de las enfermedades cardiológicas infantiles que trato en consulta:
Comunicación Interventricular
Es un agujero en la pared que separa los ventrículos del corazón. Puede hacer que la sangre circule de forma anormal, provocando fatiga y dificultad para respirar en los bebés.
Comunicación Interauricular
Es un defecto en el tabique entre las aurículas del corazón, permitiendo el paso anormal de sangre. A veces no da síntomas, pero puede causar cansancio y problemas pulmonares con el tiempo.
Tetralogía de Fallot
Es un conjunto de cuatro defectos que afectan el flujo sanguíneo del corazón. Los niños pueden tener piel azulada (cianosis) debido a la mala oxigenación de la sangre.
Coartación de la Aorta
Es un estrechamiento en la arteria aorta que dificulta el paso de la sangre. Puede causar presión arterial alta en los brazos y baja en las piernas, además de fatiga y problemas de crecimiento.
Ductus Arterioso Persistente
Es un conducto que debe cerrarse tras el nacimiento, pero permanece abierto, provocando que la sangre fluya de manera incorrecta y forzando al corazón a trabajar más de lo normal.
Transposición de Grandes Arterias
Ocurre cuando la aorta y la arteria pulmonar están invertidas, lo que impide que la sangre se oxigene correctamente. Se detecta al nacer y necesita cirugía urgente para corregirse.
Síndrome del Corazón Izquierdo Hipoplásico
El lado izquierdo del corazón no se desarrolla bien, dificultando la circulación sanguínea. Los bebés con esta afección necesitan tratamiento inmediato, como cirugía o trasplante.
Soplo Cardíaco
Es un sonido anormal en el corazón del recién nacido, detectado con un estetoscopio. Puede ser inocente o indicar una cardiopatía congénita. Generalmente, se requiere evaluación por un especialista para descartar problemas estructurales.
Tamiz Cardíaco
Es una prueba no invasiva realizada en recién nacidos para detectar cardiopatías congénitas críticas. Se mide la saturación de oxígeno en la sangre con un oxímetro, permitiendo identificar alteraciones tempranas y evitar complicaciones graves.
Arritmias
Son alteraciones en el ritmo cardíaco del recién nacido, que pueden ser benignas o indicar una enfermedad subyacente. Incluyen taquicardias o bradicardias y requieren monitoreo para determinar su impacto en la salud del bebé.
¿Tu bebé tiene alguna de estás enfermedades?
¡No esperes más y agenda una consulta hoy mismo!
- agenda ya
Consulta Cardiológica Pediátrica
En tan sólo $1,400
¡La salud de tu bebé al alcance de un click!
- procedimientos
Además, soy especialista en realizar los siguientes procedimientos:
Tamiz Cardíaco Neonatal
Es una prueba que detecta problemas en el corazón del recién nacido midiendo el oxígeno en la sangre con un sensor en la piel. Es rápida, indolora y ayuda a identificar cardiopatías congénitas para tratarlas a tiempo.
En $1,200
Incluye rastreo ecocardiográfico
Ecocardiograma Infantil
Es un estudio que usa ultrasonido para ver el corazón de los niños en tiempo real. Permite detectar malformaciones, medir el flujo sanguíneo y evaluar su funcionamiento sin causar molestias ni dolor.
En $2,800
Cateterismo Cardíaco Infantil
Es un procedimiento donde un tubo delgado se introduce en un vaso sanguíneo hasta el corazón. Sirve para diagnosticar o tratar problemas cardíacos sin necesidad de cirugía abierta. Es seguro y eficaz.
*El costo puede variar dependiendo el procedimiento
- sobre mí
Acerca del Dr. Hugo Fenni Noria Medina, especialista en Cardiología Pediátrica en Querétaro
Cédula Profesional: 4054550
Cédula Especialidad: 7288287
Cédula Especialidad: 7605897
¡Hola! Soy el Dr. Hugo Fenni Noria, cuento con más de 15 años de experiencia atendiendo a pacientes pediátricos con problemas cardíacos con consultas especializadas, diagnósticos precisos y orientación a los padres de mis pacientes.
Trayectoria Académica
Especialidad en Pediatría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Especialidad en Cardiología Pediátrica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Alta Especialidad en Cardiología Intervencionista Pediátrica
Maestría en Gerencia Administración Hospitalaria en la Universidad del Valle de México (UVM)
Fellows Course Congenital/Structural heart disease interventional cardiology. Rush University Medical Center
Primer lugar nacional en la certificación de Cardiología Intervencionista Pediátrica por parte del Consejo Mexicano Cardiología
Primer valvotomia pulmonar canina exitosa en México
Director Médico Extensión Hospitalaria HGR2 El Marqués
Médico en Cardioleaders Qro.
Médico en Instituto Cardiovascular de Puebla
Hemodinamista en CMN La Raza
Participante en congresos internacionales como en Dubai, Frankfurt, Roma, Barcelona, Miami, Vegas y Chicago, entre otras ciudades
Profesor en congresos internacionales y nacionales en cardiopatías congénitas
Coautor del Libro Cardiología Intervencionista SOCIME
Ponente abstracts The New device Cera PDA occluder: Acute and intermediate results in Pediatric Patients at the National Medical Center La Raza experience of 130 patients at high altitude. Experience of National Medical Center La Raza for atrial septal defects with multiple devices. Long-Term outcomes after surgical repair of aortic coarctation in children. Covered Stents for the treatment of aortic coarctation in children, immediate and intermediate term results in National Medical Center La Raza. World Congress of Pediatric Cardiology and Cardiac Surgery; Barcelona, España
“Mi principal misión es brindar la atención a todos los pacientitos con consultas especializadas y dedicación hasta obtener los resultados esperados.”
- testimonios
Descubre las opiniones de los papás que trajeron a sus pequeños a mi consulta
«Es un excelente doctor ha estado atendiendo a mi niña con su cardiopatía excelente atención sobre todo muy buena comunicación en cuanto a darnos un diagnóstico claro.»
Ada Ortiz
«EXCELENTE Médico. Dejamos a nuestra bebé siempre en sus manos, por medio de un cateterismo le cerró un conducto persistente arterioso a nuestra bebé. Gracias.»
Ana Karen Becerril
Así como ellos, tu bebé puede recibir una atención especializada y profesional